El envejecimiento de la población, en los países de nuestro, entorno es un hecho. La sociedad ha de dar respuesta a las demandas de este colectivo
atendiendo a su salud y capacidad funcional, pero también a las necesidades de desarrollo personal y participación social.
El imparable crecimiento de la población de Mayores, cada vez más preparados y con mayor calidad de vida, demandan nuevas ofertas educativas y de ocio
acordes con la nueva realidad.
En el año 2020, en Europa, según las estimaciones la población mayor de 65 años, supondrá un 20,7%.
Se hace necesario promover estilos de vida saludables, especialmente los relacionados con la alimentación y la actividad física, pero también la prevención del
estrés psicosocial que incide en la generación de enfermedades.
Es fundamental atajar los problemas de depresión, desmotivación y soledad que en ocasiones sufre el colectivo de personas mayores.